Actividades para Nivel Inicial 

Señorita
- ROXANA -

Estos materiales no reemplazan la escuela, las clases, ni a las y los docentes. Lo que buscan es brindar una oportunidad para mantenernos en contacto con la escuela, con los conocimientos, con la tarea y, sobre todo, con el aprendizaje. 

Consultas a la Docente

Enviar Consulta a   ROXANA

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 1

Video

Samba lele por rosal

Video

Tic tac hece el reloj

Video

La murga del monstruo

Video

El semáforo loco

Video

Stop motion plastilina

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 2

Sensaciones, emociones, miradas, gestos, decires, sonidos del cuerpo.

Día 1/4 - Les propongo buscar el momento apropiado y espacio físico dentro del hogar donde estén cumpliendo el aislamiento social destinado a conversar en familia.

Posibles conversaciones: ¿Cómo estás hoy? ¿A qué jugamos? ¿Cómo nos expresamos usando nuestro cuerpo, nuestros gestos, sonidos? ¿Cómo nos saludamos habitualmente? ¿Cómo transformamos los besos y los abrazos? ¿Qué gestos los pueden reemplazar?…

Jugamos imitando distintos saludos 

Saludo con los pies.

Saludo con los codos.

Saludo zapateando.

Saludo con los brazos de alas.

Saludo cantando, tarareando ritmos con sonidos.

Saludo dibujando…

Canción:

PIM PAU • PICA PIEDRA (Juego de Manos)

-Otra propuesta

Día 2/4 - Se propone jugar en familia o vínculos cercanos frente a un espejo imitando diferentes tipos de gestos que reflejen cómo se siente cada niño/a y cada uno de los miembros de la familia o vínculo cercanos. Variante: Sonorizar gestos que produce nuestro cuerpo según las emociones o estados de ánimo.


Día 6/4 - En el transcurso de la semana podemos seguir con propuestas enviadas mediante, sonidos, con melodías es decir la música muchas veces se convierte en motivadora de nuevas sensaciones y cambios de humor. Sugerencia:

Armar carpas con sábanas o telas o cajas de gran tamaño, en donde se podría escuchar música suave, instrumental para descansar, distintos volúmenes calmarnos, cerrando los ojos. Conversar sobre las sensaciones que produce frío, calor suave, áspero, seco agradable-desagradable, sensaciones de tristeza, alegría, soledad. ¿Cuál les gustó más, ¿es bueno sentir sensaciones agradables? ¿Todos nos sentimos agradable con las mismas cosas? ¿Y si algo nos hace sentir desagradable? ¿Qué podemos hacer?

Canción

La Luna

Dúo Karma

Día 7/4- Las obras de arte transmiten emociones y sentimientos. Compartimos un video con producciones de niños y niñas, ¿Qué emociones transmiten estas obras de arte?


Día 8/4 - Escuchamos y miramos el cuento “Monstruo triste, monstruo feliz” de Ed Emberly y Anne Miranda.


Video

Cuento monstruo triste monstruo feliz

Día 9/4 -10/4 - Los invito a diseñar mediante material reciclado del hogar máscaras o antifaces que reflejen emociones o sentimientos. Pueden seleccionar elementos para su uso con distintas características como variedad de tamaños, texturas, colores, relieves, sonoridad .

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 3

Video

Los tres Chanchitos

Video

Balde Story

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 4

Video

La rayuela

Video

La escondida

Video

La farolera

Video

Cumbia del monstruo de la laguna

Video

Música para niños 

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 5

Video

Video

Video

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 6

Video

Video

Video

Video

Video

Video

Video

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 7

Video

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 8

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 9

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 10

Actividades para trabajar en familia:

Semana: 11

Consulta a la Docente

Enviar Consulta a   ROXANA